martes, 28 de febrero de 2017


Liderazgo.

se denomina de esta forma Al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensarlo o de actuar de las personas,  Motivándolos para hacer las tareas que   deben llevar a cabo dichas personas sea realizadas de manera diferente ayudando de esta forma a la consecución de los logros.

Formas de identificar un líder.

-integridad.
-Liderazgo a través de las relaciones.
-enfoque a través de los resultados.
-servicio de excelencia.

Habilidades para ser un líder efectivo.

- un líder gana experiencia.
-  un líder  escucha la retroalimentación. (Feedbak)
-  un líder escribe sus pensamientos.

Tipos de Liderazgo
Autocrático.  insiste en hacerlo todo ellos mismos.  ellos tienen todo el poder,  toman todas las decisiones y no sólo en decirle a nadie lo que están haciendo.  si se trata para un líder. si se trabaja para un líder autocrático  el trabajo suele consistir en hacer lo que el líder dice.

Administrativo
el líder que Así mismo como un administrador está  preocupado principalmente por el funcionamiento de la organización.  A dónde va la organización no es problema siempre y cuando  llegué en buena condición a las relaciones con el personal y entre ellos pero sólo para mantener las cosas funcionando sin dificultades.

Democrático

un líder  democrático entiende que no hay organización  sín  su gente.  ve los puestos de él y de los  demás  en tiempo de responsabilidad  en  vez  del estatus  y con su frecuencia consulta cuando toma decisiones.

jueves, 9 de febrero de 2017

Software propietario, Software libre, Propiedad intelectual, derecho de autor.
Es aquel que posee  restricciones en el uso copia o modificación o cuyo código de Fuente No está usualmente cerrado  debido a que pertenece a una compañía o  individuo.


Software propietario:
 Software por el cual el usuario debe pagar un modo para adquirir y poder usarlos en manera legal.


Se denomina software propietario, o privativo, al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros. El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.

La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.



Creador de software  propietario. 
  • Bill Gates




Software libre.


 Open source
Software cuyo código de Fuente  está disponible públicamente.
Reducción de costo,  estabilidad,  flexibilidad,  estándares abiertos calidad y seguridad independencia de plataforma.

El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético3 fundamental. Proviene del término en inglésfree software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público». Este último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.



Creador de software libre.
  •  Richard Stallman



Copyleft
Acuerdo con el autor  es aplicado en la producción literaria científica,  artística y periodística.



Copyright
Derecho de autor,  libertad,  derecho exclusivo de un autor.

martes, 7 de febrero de 2017



 Importancia de las TIC en la medicina.

- ayuda la investigación.
-Trabajo colaborativo.
- actualizar trabajos.
- mejorar la práctica.
- a mejorar los avances médicos.

La tecnología en el ámbito social:
Conjunto de servicios,  redes, software  software y dispositivos que tienen como fin la mejora  de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno y que se integra a un sistema  de  información interconectado y complementario.

Ventajas de las TIC  en la sociedad.

- beneficios en salud y Educación.
- aprendizaje a distancia.
- Para las empresas permite la comercialización.
- nuevas formas de trabajo.
- menor costos.
- menores ingresos.

 Desventajas.

 -aislamiento.
- fraude.
- menores puestos de trabajo.

  Ventajas de las TIC.
- interés
- motivación
- interacción
- desarrollo de la iniciativa.
- aprendizaje a partir de los errores.
- mejor comunicación entre los profesores.
- aprendizaje  cooperativo.

Desventajas de las TIC

 -distracción.
- pérdida de tiempo.
- aprendizaje  incompleto.
-Diálogos muy rígidos.
 -visión parcial de la realidad.
- ansiedad.
 -dependencia de los demás.


miércoles, 1 de febrero de 2017

                         Que es un sistema operativo:

Es el software o programa mas importante que se ejecuta en un computador nos permite usarlo y darle ordenes para que haga lo necesario.

Funciones del sistema operativo

Gestión de E/S
Gestión de recursos
Gestión de memoria
Gestión archivos
Gestión de comunicaciones
Gestión de proceso


Administración de archivos documentos creados por usuarios.Ejecución controlada de programas.Comunicación entre usuarios y otras computadoras. Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento.

Clasificación de los sistemas operativos.



-Multiusuario.  Permite que dos o más usuarios utiliza en su programa al mismo tiempo.


- Multiprocesador. Soporta el abrir un mismo programa en más de un C.P.U.
-Multi área. Permite que varios programas se ejecuten en el mismo tiempo.

 -Multitramo.  Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
-Tiempo real. Responde a las entradas infinitamente los sistemas operativos como Dos y Unix no funcionan en tiempo real.

T.I.C: Tecnología, Información y Comunicación.

Qué son las TIC: son aquellas tecnologías qué se necesitan  para la gestión y
transformación de la información y en particular el uso de ordenadores. Tecnología en el ámbito industrial: hacen bable la creación de pequeñas empresa,  lo que da lugar una competencia adicional.  Son piezas clave de la globalización de la economía. Tecnología en el ámbito comercial: se ha convertido instrumento para facilitar la competencia
entre los diferentes   escenarios  ya sea exportaciones o Importaciones  a nivel mundial logrando así un incremento en
la productividad de las diferentes empresas.
Tecnología en el ámbito de la medicina: brinda los datos procesados como información de
diagnósticos,  los sistemas expertos que
pueden ayudar a los doctores en la detención.